NUESTRA HISTORIA
Don Vladimiro Kmet, Ucraniano, aprendió su oficio confeccionando calzado de seguridad en la Europa de la post guerra. En 1950 arribo a Argentina, donde inició su actividad en la ciudad de Valentín Alsina, Partido de Lanús. La primera generación se proyectó en una superficie la décima parte de la de hoy, fabricando íntegramente a mano, botas y borceguíes para las Fuerzas Armadas y las industrias del momento, desenvolviéndose con las idas y vueltas propias de la realidad social, política y económica que cada época lo circundó.
KAMET siempre acompaña al crecimiento del país. En el año 2014 inauguramos nuestro nuevo predio productivo de 4.500 mts² cubiertos, con una importante inversión edilicia, una mayor capacidad productiva, con uso de herramientas técnicas y de gestión que dinamizan la actividad, las cuales nos convocan a cumplir nuevos objetivos a corto, mediano y largo plazo, proyectando la empresa a un futuro mejor.
Los 65 años que estamos trabajando en familia, avanzando hacia la 4ta. generación en la conducción de la Empresa, nos sirven para proyectar las próximas décadas. Para que ello sea así, modificamos la visión del negocio, con objetivos estratégicos dinámicos ya que lo único permanente es el cambio. En la flexibilidad y la adaptación conjugamos la raíz de la acción de la empresa en un marco mundial cambiante.
Llegamos a nuestros días y con orgullo decimos que en Octubre de 2003 fuimos la primera empresa de calzado de seguridad en obtener el SELLO IRAM, de conformidad con la norma IRAM 3.610. Trabajamos dentro de un mercado regulado, expresado así porque fabricamos y comercializamos Calzados de Seguridad y este tipo de productos, denominados Elementos de Protección Personal (EPP), tiene obligación de llevar el Símbolo S, de la Secretaría de Comercio de la Nación, según la Resolución Nº 896/99. En 2006 nos siguieron las otras empresas nacionales según lo exige la Resolución anteriormente mencionada. En el 2011 llego la Resolución Nº 299/11 a partir de la cual muchas empresas más certificaron.
Cuando profesionalizamos la empresa, al inicio de la primera década de este siglo, procedimos a implementar un esquema de gestión que nos permita dar un salto organizativo para adecuarnos al mundo moderno, poniendo énfasis en el apego a la Norma IRAM y las propuestas de mejoras al Comité de Normas para ir actualizando la misma a la modernidad y la seguridad. Para trabajar sistemáticamente y profundizar las mejoras de productos, costos y eficiencias, trabajar sobre los clientes, con encuestas y visitas personalizadas, en búsquedas de redefinir necesidades técnicas, comerciales, de entregas y de post venta, recorriendo así toda la cadena de valor de nuestra empresa.
Para dar satisfacción a nuestra demanda sobre un esquema de gestión que contemple lo mencionado, implementamos el Sistema de Gestión de la Calidad (S.G.C.) ISO 9000 versión 1994. Certificamos por primera vez en el año 2001. En estos más de quince años re-certificamos varias veces pasando por la versión 9001:2000, en el año 2009 certificamos la ISO 9001: 2008, en el año 2017 certificamos la versión 9001:2015, y finalmente en 2019 re-certificamos hasta el 2021.
Nuestro nuevo predio cuenta con una superficie de 4.500 mts² cubiertos, en los cuales se producen los más exigentes calzados de seguridad del país. El mismo cuenta con varias inyectoras, entre ellas la de PU bidensidad y la de PU traslúcido. En camino a un sistema de armado totalmente robotizado, que produce calzados de mejor calidad estética, con ordenamiento del proceso productivo. Se incorporaron maquinas nuevas, entre ellas de corte de cuero, de cambrar talones y de armar puntas, entre las más importantes. Así mismo el stock de producto terminado nos permite optimizar y enriquecer la cadena de valor. Las modernas oficinas y sistemas nos permiten integrar los sectores claves de la empresa, ayudando a desplegar en su totalidad la capacidad de nuestros Recursos Humanos. Ampliamos la superficie existente incorporando salas de reuniones donde fortalecemos el trabajo en equipo, un centro de cómputos con lo último en tecnología, un sector de modelaje para el desarrollo de nuevos calzados, un laboratorio para el ensayo de productos. Además contamos con un renovado Show Room para atender a los proveedores y clientes que nos visitan.
En el marco del lanzamiento de una nueva línea, incorporamos un nuevo juego de matrices, hormas y punteras de acero, las cuales nos permitirán realizar calzados con las últimas tendencias en seguridad. Además renovamos nuestro histórico diseño de suela de la línea de Botas y Borceguís, para brindar una mayor comodidad a los usuarios de uno de los sectores más importantes de la empresa. Dentro de esta visión moderna del negocio y el servicio como variable de avance en el mismo, no dejamos de lado el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable. Tratamos nuestros residuos peligrosos, siguiendo las normativas que la legislación establece.
Nuestros Calzados de Seguridad protegen a los trabajadores en diversos sectores industriales como el petrolero, el alimenticio, el agropecuario, el siderúrgico, el automotriz, el minero, el petroquímico, el de la construcción y el químico; a actividades como montañismo, guardaparques, fuerzas armadas y de seguridad, personal de hospitales, supermercados, correos privados, oficinas y a todos aquellos que requieran un calzado que los proteja de riesgos como caídas de objetos en el pie, en ambientes de trabajo con pisos con calor o frío, contra elementos cortantes, líquidos como hidrocarburos, agentes grasos y como una parte de la protección en la cadena de elementos de seguridad en trabajos con riesgo de choque eléctrico.
Al surgir una alternativa y tener que razonar un nuevo producto, éste nace en la necesidad del cliente, pasa por el diseño, la elección de los materiales constitutivos y los proveedores asociados, iniciando la etapa final en el desarrollo de los distintos tamaños y la implementación en planta, después de validar el producto con el uso del cliente y los ensayos de laboratorio en el campo voluntario. Así nacen y se consolidan los distintos modelos de nuestras líneas, todos en la búsqueda de la satisfacción del cliente y aplicando en nuestros procesos de gestión la mejora continua, obteniendo el mejor equilibro de costo y performance del mercado.